Cada vez tardan más en independizarse.
miércoles, 5 de abril de 2017
viernes, 3 de marzo de 2017
miércoles, 15 de junio de 2016
martes, 9 de febrero de 2016
domingo, 7 de febrero de 2016
jueves, 17 de diciembre de 2015
miércoles, 4 de noviembre de 2015
viernes, 20 de marzo de 2015
viernes, 2 de enero de 2015
sábado, 15 de noviembre de 2014
jueves, 26 de junio de 2014
Querido Lunes...
Querido Lunes...
Como los buenos amigos, siempre estás ahí aunque no te necesite, puntual. No me fallas nunca.
¡¡No como los putos viernes que no llegan nunca!!
Como los buenos amigos, siempre estás ahí aunque no te necesite, puntual. No me fallas nunca.
¡¡No como los putos viernes que no llegan nunca!!
martes, 3 de diciembre de 2013
domingo, 10 de noviembre de 2013
El riesgo de meteoritos es mayor de lo esperado.
Una llamada de atención. Así define un equipo de investigadores la explosión causada por el meteorito que el pasado 15 de febrero provocó más de un millar de heridos en Chelyabinsk (Rusia) y que supuso el mayor impacto registrado en la Tierra desde el denominado evento Tunguska (en 1908 la caída de un objeto, del que no se encontraron restos, causó un enorme cráter en una zona despoblada de Siberia).
Según un estudio publicado esta semana en Nature y liderado por investigadores de la Universidad de Western Ontario (Canadá), el número de rocas espaciales con un tamaño parecido al de Chelyabinsk (de unos 19 metros) que suponen una amenaza para la Tierra podría ser diez veces mayor de lo que pensaba hasta ahora.
Peter Brown y sus colegas han calculado asimismo la cantidad total de energía liberada por la explosión del meteorito, que fue capaz de romper miles de cristales de ventanas y puertas. Su impacto, comparan, fue equivalente a una explosión de 500 kilotones (se calcula que la potencia destructiva de la bomba atómica lanzada en Hiroshima en 1945 fue de 15 kilotones).
Se trata de una de las tres investigaciones sobre el meteorito ruso que esta semana coinciden en las páginas de Nature y Science, consideradas las dos revistas científicas más prestigiosas. Y es que, a diferencia de lo que ocurrió en Tunguska, la roca de Chelyabinsk cayó cerca de una zona densamente poblada y en pleno siglo XXI, por lo que los numerosos vídeos grabados por cámaras de vigilancia y teléfonos móviles de ciudadanos, junto con los abundantes fragmentos de roca recogidos por la zona, están permitiendo reconstruir con detalle lo que ocurrió aquel día e investigar de dónde procedió este meteorito.
viernes, 12 de julio de 2013
jueves, 16 de mayo de 2013
Problemas de pareja
Ayuda, por favor.
¿Alguien sabe como traspasar la energía de un hijo a la madre y el sueño de la madre al hijo?
domingo, 21 de abril de 2013
Nueva convocatoria: examen obtención pegatina margarita para auto
Convocadas nuevas oportunidades para obtener tu pegatina de la margarita que podrás pegar en la parte trasera de tu vehículo:
Para la obtención deberás superar entre otras las siguientes pruebas prácticas:
- Conducir 100 km por el carril de la izquierda de una autopista a 60 Km/h.
- Dar 100 vueltas sin tomar la salida a una rotonda por el carril de la derecha.
- Quedarte parado en todos los semáforos en verde que encuentres a lo largo de todo lo largo de la calle de Alcalá y no avanzar hasta que no te hayan pitado por lo menos 10 coches.
Los que superen estas difíciles pruebas obtendrán el título de "Flor del Asfalto" y podrán pegar la pegatina identificadora en su vehículo.
sábado, 2 de febrero de 2013
domingo, 14 de octubre de 2012
jueves, 6 de septiembre de 2012
Ecce Homo en el mundo
Los artistas españoles arreglaremos el mundo con nuestro arte, técnica, inventiva, valor, cultura y con dos cojones!!.
miércoles, 11 de julio de 2012
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)